Ficha de lectura

Coloridos esenciales

Preguntas


1 .¿Cuál es el ISSN y qué es?

El ISSN es 1131-5598
Un ISSN (International Standard Serial Number) es un código de 8 números reconocidos internacionalmente para identificar las publicaciones seriadas sin ningún tipo de error. 

2 .Autor y biografía 

El autor es el pintor Tomás García Asensio. Nació en 1940 en Huelva, donde vivió hasta los 19 años. A esa edad se trasladó a Madrid donde estudió Bellas Artes. Participó en los Seminarios de Generación Automática de Formas Plásticas en el Centro de Cálculo de la universidad Complutense. En esta universidad fue donde obtuvo el doctorado en 1992. 
Como aspectos a destacar en su carrera trabajó en la revista Triunfo bajo el seudónimo de Saltés haciendo dibujos satíricos. También participó en la exposición de Forma y Medida en el Arte Español Actual, la cual tuvo gran importancia en su posterior desarrollo artístico.
Tomás García Asensio define su estilo como abstracto y figurativo, utilizando motivos geométricos con el fin de evitar todo simbolismo. Con ello ha llegado a participar en 19 exposiciones individuales y más de 40 colectivas. 

3. Escuela doctrinal

La escuela doctrinal del autor defiende la existencia de 64 estructuras paradigmáticas compuestas por una nulicromía, seis monocromías, quince bicromías, veinte tricromías, quince tetracromías, seis pentacromías y una hexacromía.

4. Argumento del libro 

Este artículo de Tomás García Asensio explica la diferencia entre colores y coloridos, relaciona los coloridos  y el lenguaje, muestra tanto los distintos signos y significados como las armonías cromáticas de estos con el fin de describir las 64 estructuras paradigmáticas a partir de los 6 colores paradigmáticos de Goethe.

5. ¿Qué añadirías?

En cuanto a temas a desarrollar estoy conforme con el contenido del artículo. Sin embargo, sería interesante que aparecieran fotografías de las obras del autor, puesto que están completamente relacionadas con el argumento del artículo y se puede entender mejor lo que quiere transmitir el autor.

6. Otros autores que traten el mismo tema.

Frans Gerritsen y Hazel Rossotti tratan el tema del color, Augusto Garau habla sobre los coloridos y Hideaki Chiijwa y Ellen Marx desarrollan los temas de la armonía cromática y el contraste.

7. ¿Es aplicable en Educación Primaria? 
Pienso que las 64 estructuras paradigmáticas podrían ser explicadas de manera más sencilla para los alumnos de Educación Primaria. Sin embargo, fragmentos del artículo como los códigos y hermenéutica y la taxonomía basada en lo análogo y contrapuesto sería más difícil de transmitir a los estudiantes.

8. Aportes de esta lectura a tu bagaje personal
Esta lectura me ha llamado la atención, ya que no conocía las 64 estructuras paradigmáticas a partir de los 6 colores paradigmáticos. Con ello se puede ver más esquemáticamente las relaciones cromáticas entre los distintos coloridos. También me ha interesado mucho el concepto que utiliza Tomás García Asensio en sus cuadros,  utilizando formas geométricas para evitar simbologías u otras interpretaciones.

9. ¿Lo recomendarías ?
Sí lo recomendaría, sobre todo a estudiantes del lenguaje con interés por el tema del artículo, ya que el autor utiliza muchos ejemplos y símiles relacionados con el lenguaje y puede resultar fácilmente atractivo para ellos.

10. ¿Crees que se puede llevar al cine? 

No creo que se pueda llevar al cine debido a su brevedad y su abundante lenguaje técnico, además de no contener un relato narrativo para hacer una película. 

Comentarios